miércoles, 13 de noviembre de 2024

Análisis del cuento "Cuando hablámos con los muertos" (Mariana Enríquez)

 En este cuento el narrador que predomina es en primera persona o narrador testigo ya que ella observa y relata los eventos alrededor de sus amigas, aunque la narradora forma parte del grupo y tiene emociones e impresiones propias, no es la figura central en el desarrollo de los hechos.

El cuento inicia con un grupo de cinco amigas conformado por nuestra protagonista, Julita, La Pinocha (le decian así porque era de madera la más "bestia" de la escuela), La Poloca y Nadia. Lo que sabesmos de estos personajes es que son fumadoras, muy curiosas y valientes ya que les llama la antencion el mundo espiritual y no les asustaba interactuar con fantasmas o angeles caidos. Empiezan a jugar a la ouija en la casa de la Polaca ya que ella se compro una jugaban a escondidas ya que la familia de la polaca era muy religiosa y su hermana Mara le tenia miedo a los fantasmas y espíritus. Un dia la madre de la Polaca las encontro en la pieza llena de humo y jugando a la ouija las sacó todas a patadas acusandolas de satánicas y putas. Las chicas estaban en busca de otro lugar para poder jugar en paz, a cada una se les dificultaba ofrecer su hogar ya que nuestra protagonista tenia a su mamá enferma, Julita no podia porque vivia en un departamento muy chico con su hermanito y sus abuelos ya que sus padres habian desaparecidos, Nadia vivia en un barrio de muy "mala muerte" y a sus amigas les daba un poco de miedo ir. Solo quedaba la casa de la Pinocha aunque quedaba lejos ellas lograron convencer a sus padres de ir una noche de verano. La casa de la Pinocha era perfecta para jugar porque solo vivian ella y sus papas así que estaba todo super tanquilo. En la noche Julita les dice a sus amigas que quiere encontrar a sus padres con la tabla o preguntarle a algún otro espíritud si los había visto. Además de hablar con ellos queria saber dónde estaban sus cuerpos porque eso tenía como locos a sus abuelos ya que su abuela todas las noches lloraba por no tener dónde llevar una flor. Julita les dijo a sus amigas que tenian que pensar en otros desaparecidos, todas pensaron en un conocido que desaparecio menos la Pinocha pero llegaron a la conclusión de que ya tenían muertos suficientes esa noche jugaron hasta las cuatro de la mañana pero ninguno de los espíritus les sirvió de ayuda hasta la cuerta noche donde se puedieron comunicarse con alguien que conocía al novio de la tia de la Polaca el decía que habían estudiado juntos, el muerto se llamaba Andrés había muerto en un accidente automovilistico en Mexico le preguntaron porque los muertos se iban despues de preguntarles donde se encuentran sus cuerpos el respondió que algunos se iban porque no sabían dónde se encontraban y se ponian incómodos o nerviosos, pero también mencionó que algunos no lo decían porque una de las amigas los molestaba ellas le preguntaron el motivo pero el dijo que no sabía pero que una de el grupo estaba de más.

Las chicas se quedaron con eso en mente pensado en quien era la que molestaba en eso tocan la puerta de la pieza a todas les pareció raro ya que los papas de la Pinocha nunca molestaban, era Leo el hermano mayor de la Pinocha que le pidió ayuda a bajar algunas cosas de la camioneta que le trajo sus su padres. 

A la media hora Julita decidió ir a ver porque tardaba tanto pero la copa de la ouija se movio rápidamente, quedaron asombradas ya que nadie la estaba tocando formo las palabras "Ya esta" seguido de esto un enorme grito de la Pinocha que estaba abrazando a su madre. 

Lo que paso fue que la
Pinocha siguio a su hermano hasta la vuelta de su casa ella no entendio porque dejo su camioneta ahí ya que habían muchos lugares libres más cerca de la casa. Cuando salieron de la casa su hermano le dejo de hablar ella penso que se puso mala onda, al llegar a la esquina su hermano le dijo que esperara ahí pero Leo había desaparecido penso que se lo había perdido de vista porque estaba oscuro pero como no estaba la camioneta decidió volver a casa y encontro a sus padres despiertos les contó que leo había venido pero se comporto muy extraño sus padres le dijieron que leo nunca fue a la casa ya que tenia que trabajar temprano en la mañana, Empezo a temblar de miedo y su mamá para dejarla mas tranquila le dijo que iban a llamar a leo lo llamaron y el estaba acostado en su casa. La Pinocha entro en un ataque de nervios repietiendo que "Esa cosa la había tocado".

Después nunca volvieron a juntarse ya que culpaban a sus amigas por lo que le paso a la Pinocha pero ellas saben que no fue así porque como dijo el muerto Andrés, ella molestaba así que la fueron a buscar y así concluyo la época de cuando hablaban con los muertos. 

Este cuento en particular lo encuentro super atrapante ya que lees un poco y no quieres acabar nunca es muy entretenido de principio a fin porque te mantiene atento a los detalles y al desarrollo de la historia, bueno mi valorización es de 10/10 nunca me cansaria de leerlo. Esto me lleva a querer leer más de Mariana Enríquez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Análisis del cuento "Cuando hablámos con los muertos" (Mariana Enríquez)

 En este cuento el narrador que predomina es en primera persona o narrador testigo ya que ella observa y relata los eventos alrededor de su...